Macro o micro influencers: ¿cuál es la estrategia ganadora?

marketing influencers

En el vasto universo del marketing digital, donde cada día aparece una nueva tendencia, hay un fenómeno que se mantiene en el centro del escenario: los influencers.

A estas alturas, ya no es asunto de debate; o valoras estos perfiles o estas fuera del juego. Por ello, no nos resulta extraño que los últimos estudios reflejen que el 92% de los especialistas en marketing consideren que el mkt de influencers es una forma efectiva de conectar con el público objetivo con mayor autenticidad. Como causa efecto de esta nueva realidad, la inversión en este tipo de estrategias ha crecido un 24% en el último año, alcanzando los 94 millones de euros.

Pero no todos los influencers son iguales. Existen los gigantes que acumulan millones de seguidores (macro influencers) y aquellos que tienen audiencias más pequeñas pero altamente comprometidas (micro influencers). Entonces, la pregunta del millón es: ¿cuál es la mejor opción para tu marca?

Si te estás preguntando si deberías apostar por el alcance masivo o por la conexión auténtica, sigue leyendo porque vamos a desglosar las ventajas y desventajas de ambos mundos. Al final, tú decidirás cuál es la mejor jugada para tu estrategia. ¡Empezamos!

¿Macro o micro? Un repaso rápido

Antes de que nos sumerjamos en qué opción es más efectiva, repasemos rápidamente qué es un macro influencer y qué es un micro influencer.

  • Macro influencers. Son los "rockstars" del mundo digital, con grandes audiencias (entre 100.000 y varios millones de seguidores). Piensa en celebridades, actores, músicos, o aquellos creadores de contenido que todo el mundo conoce en su sector.
  • Micro influencers. Aquí hablamos de las estrellas del "barrio". Tienen entre 1.000 y 100.000 seguidores, pero lo que les falta en tamaño de audiencia lo compensan con una relación cercana y de confianza con sus seguidores. ¡Son los influencers del nicho!

Ahora que ya lo tienes claro, veamos las ventajas y desventajas de cada uno para que puedas decidir quién es el aliado perfecto para tu marca.

Ventajas de los macro influencers

  1. Alcance masivo, baby. Si tu objetivo es lograr que millones de personas vean tu producto o servicio, los macro influencers son tu mejor apuesta. Su capacidad para llegar a una audiencia grande y diversa es imbatible.
  2. Reputación y credibilidad. Trabajar con una gran figura del mundo digital puede aportar a tu marca un extra de "glamour". El simple hecho de que te asocien con alguien influyente puede generar confianza de inmediato.
  3. Dominio multiplataforma. Los macro influencers suelen estar en todas partes: YouTube, Instagram, TikTok, y más. Su capacidad para generar contenido multiplataforma te permite maximizar el impacto de tu campaña en varios frentes.
  4. Marketing global. Si tu marca está pensando en dar el salto a mercados internacionales, este tipo de influencers te ayudarán a romper fronteras. Muchos de ellos tienen seguidores en todo el mundo, lo que te ofrece una oportunidad de oro para expandirte.

Desventajas de los macro influencers

  1. Coste elevado. Colaborar con un macro influencer puede costarte un buen trozo del presupuesto. Al ser figuras con millones de seguidores, sus tarifas pueden dispararse fácilmente.
  2. Engagement más bajo. Sí, tienen millones de seguidores, pero… ¿realmente todos esos seguidores están interactuando? El engagement tiende a disminuir a medida que aumenta el número de seguidores, lo que significa que no siempre obtendrás la interacción que esperas.
  3. Menor autenticidad. A veces, las colaboraciones con macro influencers pueden sentirse menos genuinas. Su audiencia sabe que colaboran con muchas marcas, y esto puede hacer que las recomendaciones se perciban como menos auténticas.

Ventajas de los micro influencers

  1. Engagement al máximo. Aunque sus audiencias son más pequeñas, los micro influencers suelen tener tasas de engagement mucho más altas. Los seguidores se sienten más conectados con ellos porque perciben una cercanía y una autenticidad que a veces los macro influencers no pueden ofrecer.
  2. Súper segmentación. ¿Quieres llegar a un grupo de personas muy específico? Los micro influencers son la clave. Suelen estar muy especializados en nichos concretos, lo que significa que puedes dirigir tu mensaje de manera más efectiva a un público que realmente está interesado en lo que ofreces.
  3. Autenticidad a tope. Los micro influencers son conocidos por su autenticidad. Sus seguidores confían en sus recomendaciones porque saben que son personas reales que no colaboran con marcas solo por el dinero, sino porque realmente les gusta lo que promocionan.
  4. Precios más accesibles. Si tienes un presupuesto más limitado, los micro influencers son una opción más rentable. Además, puedes trabajar con varios micro influencers a la vez y conseguir un gran alcance sin arruinarte en el proceso.

Desventajas de los micro influencers

  1. Alcance limitado. Si buscas un impacto inmediato y masivo, los micro influencers no te lo van a dar. Necesitarás trabajar con muchos de ellos para obtener un alcance similar al de un macro influencer.
  2. Capacidades de producción. A diferencia de los macro influencers, que suelen tener acceso a equipos de producción profesional, algunos micro influencers pueden no tener los recursos o la experiencia para crear contenido de alta calidad.
  3. Gestión de múltiples colaboraciones. Trabajar con varios micro influencers puede ser un poco complicado. Coordinar todas las colaboraciones, asegurarte de que el contenido esté alineado y gestionar los resultados puede requerir más tiempo y esfuerzo.

¿Cuál es la estrategia ganadora?

Ahora viene la pregunta clave: ¿macro o micro influencers?

Todo depende de lo que quieras lograr. Aquí tienes una pequeña guía para ayudarte a decidir:

  • Si quieres visibilidad masiva y llegar a una gran audiencia rápidamente, los macro influencers son tu mejor opción. Perfecto para lanzamientos de productos o campañas globales.
  • Si tu prioridad es generar confianza y tener una conexión más cercana con un público específico, los micro influencers son la jugada ganadora. Ideales para productos nicho o marcas que buscan construir una comunidad leal.

La combinación perfecta: el enfoque híbrido

¿Qué tal un poco de ambos? Muchas marcas están adoptando una estrategia híbrida, combinando lo mejor de los dos mundos. Los macro influencers te dan la visibilidad que necesitas, mientras que los micro influencers te aportan el engagement y la autenticidad que deseas. Así logras un equilibrio perfecto entre alcance y confianza.

No hay una respuesta única a la pregunta de si es mejor un macro o un micro influencer. La clave está en saber qué necesita tu marca en este momento y cómo quieres conectar con tu audiencia. Recuerda que no se trata solo del número de seguidores, sino de la calidad de la interacción y de la relación que el influencer tiene con su comunidad.

¿Listo para descubrir tu estrategia ganadora? ¡Es hora de elegir a los aliados perfectos para tu marca!

Compartir en redes

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.